Las aptitudes naturales para el trabajo de
este ejemplar de Braco Húngaro son excelentes, aquí le podemos ver en su primer
día de trabajo cobrando en agua, con solo cuatro meses y medio.
Buscar este blog
lunes, 9 de septiembre de 2013
RITKA, Magyar Vizsla de cuatro meses.
El Vizsla húngaro es un
bracoide que también pertenecen al grupo de razas centroeuropeas conocidas como
perros de caza integral, se les exige que cumplan con los mismos trabajos que
al resto de sus hermanos en otros países como perro único de caza para todo y en
cualquier tipo de terreno, entre sus tareas principales se encuentra la obligación
de: buscar y marcar, levantar y traer sin masticar o arrastrar hasta un peso
total de 9 kilos, buscar y encontrar la presa herida, trabajar en agua,
seguir rastros y huellas por campos y montes, perseguir las reses heridas y
detenerlas, es decir todos los trabajos que requiere la caza mayor, con excepción del ataque.
La aparición en su día de estas diferentes razas ha posibilitado que el cazador deportivo centralice toda su actividad de cacería en un solo perro, ya se trate de caza mayor o menor, en montañas, llanuras, bosques o agua, representando la solución ideal para el cazador moderno que dispone de menos espacio donde vivir, ampliando así las posibilidades de practicar su deporte favorito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)