Buscar este blog

domingo, 16 de noviembre de 2025

CADA VEZ MENOS CAZA

Después de toda la semana pasada por agua, los conejos muy bien recogidos en los vivares, las perdices en paradero desconocido, un par de codornices algo largas que han levantado los perros en un rastrojo y para casa con estos dos, que no está nada mal, visto como estaba hoy el campo. Las liebres como si persiguieras fantasmas ¡Ni verlas en todo lo que llevo de temporada!!! No ha quedado ni una y verdaderamente ya no sé, si son las enfermedades o es que estamos siendo víctimas de nuestro propio egoísmo.  

¡Lo que hace años era un placer, hoy se ha convertido en una lástima!!! Cada vez menos caza y no tiene pinta de mejorar.

Saludos y buena caza.

 

lunes, 3 de noviembre de 2025

PATRON DE LOS CAZADORES


¿SAN HUBERTO O SAN EUSTAQUIO? ¿QUIÉN ES EL VERDADERO PATRÓN DE LOS CAZADORES?


Cada 3 de noviembre los cazadores celebramos la festividad de San Huberto.

Huberto fue el hijo mayor de Bertrán (Bertrando) Duque de Aquitania y de Hugbern o Afre, que era hermana de Santa Oda, nació en Lieja el año 657, enfervorizado cazador en las Ardenas belgas su vida se vería alterada un día de Viernes Santo cuando a lomos de su caballo acosaba a un cérvido con sus perros, el animal al pararse y mirarle dejo ver entre sus cuernos un crucifijo con destellos luminosos y una voz que le llamaba a dejar la persecución de los animales y dedicarse a una vida santa.

“Huberto, si no vuelves al Señor y llevas una vida santa, irás al infierno”

A partir de entonces Huberto repartió entre los pobres su riqueza renunciando a todos los derechos que poseía como Duque de Aquitania dedicando su vida a Dios, llegó a ser obispo de Maastricht (Paises Bajos) desde el año 705 donde destacaría por su sencillez y austeridad, más tarde moriría en Tervuren, Bélgica, el 30 de mayo del año 727 siendo enterrado en Lieja.

San Huberto no es considerado solo como patrón único de los cazadores, también lo es de matemáticos, ópticos y metalúrgicos.

SAN EUSTAQUIO, UNA HISTORIA MUY SIMILAR SIGLOS ANTES

La leyenda del ciervo con el crucifijo entre las astas atribuida a San Huberto ya había sido referida siglos antes en la historia de San Eustaquio.

Se cuenta que fue un general romano llamado Placido, que sirvió a las órdenes del emperador Trajano. Un día cuando cazaba, descubrió un ciervo que se le acercaba y antes de abatirlo con su arco vio entre sus cuernos un crucifijo que emitía destellos luminosos seguidos de la voz de Dios que se dirigió a él por su nombre. A partir de entonces se convertiría al cristianismo adoptando el nombre de Eustaquio.

Más tarde volvería a Roma negándose a ofrecer sacrificios a sus dioses, por ello fue acusado ante Adriano quien ordeno que fuera arrojado a las fieras del circo siendo respetado por estas milagrosamente. Finalmente el emperador mandaría fundir un gran buey de bronce hueco, encerrando en su vientre a Eustaquio y su familia donde murieron abrasados tras ponerlos al fuego.

Años después la iglesia elevaría a los altares a Eustaquio, siendo tomado por los cazadores como santo patrón.

Saludos para todos y que viva la caza compañeros.

jueves, 30 de octubre de 2025

MI PERRO

Así es mi perro de caza:

Mi perro de caza no es el más caro, ni el más bonito, ni el más fino, no sale en revistas, ni papeles que digan lo que vale, pero en el monte trabaja como a mí me gusta, no se rinde, no se esconde, tiene hambre de presa, valor en el cuerpo y una pasión que lo hace único, mientras otros se lucen en exposiciones, el mío se gana su lugar entre espinas, lodo y barrancos, no lo cambiaría por ningún perro, porque ese perro es mío y caza con el corazón. En la caza, el linaje se demuestra en el campo, no en los papeles.

Puedes tener pedigree, pero si no aguantas el calor, las espinas y jornadas largas, aquí no sirves, el monte no miente, solo los bravos llegan al final.

Una caja torácica poderosa, pulmones grandes que dan fondo y una resistencia que no se compra, son cualidades indispensables. Mientras otros se rinden al trabajo, estos siguen cazando, no son los más famosos, ni los más bonitos, pero cuando el monte aprieta y la jornada se alarga son los que aguantan, por eso nosotros que lo sabemos los valoramos como se merecen.

Un buen perro de caza no se rinde nunca, es el que se adelanta encuentra la presa y la enfrenta, aunque nadie lo vea, los mejores no son siempre los más obedientes, si no los más decididos.

Atenea del Endrinal


domingo, 26 de octubre de 2025

DIA ATÌPICO

Otro día más, y ya van tres, el tiempo corre que vuela y según vamos adentrándonos en el otoño le va cambiando la cara al campo; hoy con un día bastante desapacible después de que lloviera durante gran parte de la noche, amanece con el cielo cubierto de nubes y el campo bien empapado de agua, lo que ha dificultado enormemente encontrar caza.

Aun así, hemos hecho lo que se ha podido y a pesar de la escasez de caza fuera de sus lugares de defensa y con los pastizales completamente mojados donde no era el sitio más ideal para que la caza se encamara, lo que se ha hecho notar enormemente, hemos conseguido once conejos, dos palomas torreras y una codorniz, como percha de hoy.

Quiero agradecer a mis compañeros de cuadrilla, la gran armonía y el buen talante que nos une a todos, con compañeros así da gusto compartir días de caza.

Saludos para todos y buena caza compañeros.







lunes, 20 de octubre de 2025

TRAS LOS RABICORTOS

Segundo día tras los rabicortos y aunque  no ha caído ni una gota de agua y el campo está muy seco para los perros, no se dio mal la mañana, eso sí, sobre las once treinta para casa y de paso algunas cervezas con sus correspondientes tapas para amenizar el rato entre los compañeros y recuperar energías, que andando por el monte se gastan muchas y se abre el apetito.

Saludos y buena caza compañeros.

Lisa de Rodrimar





martes, 14 de octubre de 2025

APERTURA DE TEMPORADA 2025/26

Buenos días compañeros:

Dependiendo en que comunidad cacéis, seguro que más de uno ya ha tenido la oportunidad de empezar la presente temporada.

Como es normal y a pesar de los años, la ilusión sigue siendo la misma y los primeros lances vienen a mitigar esa espera de meses anteriores repletos de trabajo en los cotos para conseguir mejores poblaciones que puedan satisfacer nuestras perspectivas de caza.

Yo, este año y tras la muerte de Atenea, una de mis Perdigueras, he necesitado renovar mi tropa perruna con una nueva adquisición llamada Rita, una Pachona de Navarra que me ha regalado un buen amigo, veremos cómo se porta pues aún solo cuenta con seis meses y es muy joven.

Espero que este primer día de caza, haya colmado de satisfacción vuestras esperanzas cinegéticas y que os haya proporcionado buenos lances, al fin y al cabo, es con lo que soñamos todos durante la veda.

Os deseo la mayor de las suertes en vuestras capturas, pero sobre todo, mucha  precaución, no convirtáis “UN PLACER, EN UNA LÁSTIMA”


FELIZ TEMPORADA 2025-2026

 “Si soy cazador y no intuyo…… ¡No siento!!!!!

  Si soy cazador y no siento…… ¡No cazo!!!!!

  Si soy cazador y no cazo, ni intuyo, ni siento……

  La pasión, se la lleva el viento”


 

lunes, 1 de septiembre de 2025

TORCACES EN MEDIA VEDA

Muy buenas compañeros, desde el pasado mes de Junio que empecé con el rececho de conejos, hasta este último fin de semana a las torcaces, no he parado de darle al gatillo, el campo está muy tupido con frondosos pastos que han sido una cobertura vegetal extraordinaria para los pollos de perdiz y toda la caza en general, con la salvedad de aquellos territorios que como sabéis están ardiendo en diferentes puntos de nuestro país, lo cual lamentamos y esperamos una pronta recuperación de los hábitat para el aprovechamiento de todos los amantes de la naturaleza y la caza, creo que esta temporada será bastante fructífera en capturas de las diferentes poblaciones de animales. Os dejo unas cuantas fotos de mis salidas al campo estos últimos días. Saludos para todos y buena caza.  







lunes, 4 de agosto de 2025

ATENEA GRAN CAZADORA

En homenaje a mi Perdiguera de Burgos Atenea del Endrinal fallecida en Enero de este presente año 2025, una gran compañera de la que siempre guardare un gran recuerdo. No me cabe ninguna duda de que su alma ya está en el Paraíso de la Cacería Eterna.







lunes, 14 de julio de 2025

PASIÓN Y LIBERTAD

Cuando eres un aficionado a la caza y la naturaleza, te inunda esa fuerza de atracción que sentimos todos los cazadores por salir al monte en busca de ese silencio que rompe a gritos la calma que precede a la emoción, no piensas ni esperas nunca que nadie te comprenda, porque lo que experimentas no deseas compartirlo con nadie, simplemente te pierdes entre la grandeza de esa masa natural y disfrutas como un niño de los lances que el día te depare, aunque solo sea capturando animales a través de imágenes, que es otra forma de perseguir, apresar o apoderarte de ellos, solo que en esta ocasión será sin muerte.  

A lo largo de toda esta pasada primavera y la primera quincena de Julio incluida, las hemos dedicado Lisa y yo al acecho de todo lo que se movía por delante nuestra, la hora más apropiada si deseas lograr algún avistamiento de animales, es desde el amanecer hasta las nueve de la mañana, momento en el que el calor comienza hacer acto de presencia con cierta severidad.

Llegando los rigores del estío, el agua de una pequeña charca solitaria en lo más alto y profundo del monte se convierte en algo tan imprescindible para la vida que es visitada por toda clase de merodeadores terrestres y alados de la zona, sobre ella y sus alrededores he centrado todas mis pesquisas con el fin de inmortalizar a muchos de sus visitantes a través del objetivo de mi cámara.

Lisa, que me acompaña en mis correrías siempre atraillada para evitar persecuciones innecesarias, al principio se sentía algo incomoda, sobre todo cuando detectaba la cercanía de los cochinos o algún corzo, a fuerza de andar y esperar siempre sujeta, no solo ha logrado ir salvando toda clase de obstáculos caminando a mi lado, sino que también ha desarrollado cierto equilibrio emocional ante estas situaciones y ahora cuando nos emboscamos para esperar la llegada de algún animal, ella es la primera que me avisa con un ligero alzamiento de orejas, alertándome de su proximidad.

Os dejo algunos de los videos y fotos conseguidas, indudablemente no son las de un profesional, pero a mí me llenan de gozo estas correrías mañaneras por el coto.

Saludos y buena caza compañeros.



 




















domingo, 13 de julio de 2025

RECECHO DE CONEJOS ll

Última batida a los orejudos, la mañana muy fresca a raíz del cambio de temperatura de estos últimos días, no ha resultado muy benévola para la consecución final en las capturas, el viento nos delataba y los conejos se iban cerrando por delante nuestra a primera hora, los pocos que se han podido abatir ha sido algo más tarde sobre las nueve con el sol ya en todo lo alto y la temperatura al alza. 

Aplastados o encamados en las zonas de frondoso pastizal se arrancaban a toda velocidad dificultando el tiro considerablemente, aun así, se ha pasado una buena mañana, a la que hemos rematado con armonía y compañerismo además de las correspondientes cervezas con sus tapas.

Saludos y buena caza compañeros.






lunes, 7 de julio de 2025

RECECHO DE CONEJOS

Buen día de rececho con la cuadrilla de “Cazadores en Apuros” desde muy temprano acudimos a la cita de ayer para tirar unos tiros y matar el gusanillo con los rabones, aunque no fueron muchos los abatidos, si los suficientes para hacer un buen ajillo, algo ya tradicional por estas fechas, más tarde degustamos unas sabrosas viandas, todo sea dicho, por la atención de José que hizo de anfitrión además de cocinero, muchas gracias José.

Creo que hemos conjugado un buen grupo de amigos para compartir muchos más días de caza en armonía y buena amistad, lo cual no dudo, ¡Que viva la caza compañeros!!!!!!

Saludos para todos.