Buscar este blog

lunes, 4 de agosto de 2025

En homenaje a mi perdiguera de Burgos Atenea del Endrinal fallecida en Enero de este presente año 2025, una gran compañera de la que siempre guardare un gran recuerdo. No me cabe ninguna duda de que su alma ya está en el Paraíso de la Cacería Eterna.







lunes, 14 de julio de 2025

PASIÓN Y LIBERTAD

Cuando eres un aficionado a la caza y la naturaleza, te inunda esa fuerza de atracción que sentimos todos los cazadores por salir al monte en busca de ese silencio que rompe a gritos la calma que precede a la emoción, no piensas ni esperas nunca que nadie te comprenda, porque lo que experimentas no deseas compartirlo con nadie, simplemente te pierdes entre la grandeza de esa masa natural y disfrutas como un niño de los lances que el día te depare, aunque solo sea capturando animales a través de imágenes, que es otra forma de perseguir, apresar o apoderarte de ellos, solo que en esta ocasión será sin muerte.  

A lo largo de toda esta pasada primavera y la primera quincena de Julio incluida, las hemos dedicado Lisa y yo al acecho de todo lo que se movía por delante nuestra, la hora más apropiada si deseas lograr algún avistamiento de animales, es desde el amanecer hasta las nueve de la mañana, momento en el que el calor comienza hacer acto de presencia con cierta severidad.

Llegando los rigores del estío, el agua de una pequeña charca solitaria en lo más alto y profundo del monte se convierte en algo tan imprescindible para la vida que es visitada por toda clase de merodeadores terrestres y alados de la zona, sobre ella y sus alrededores he centrado todas mis pesquisas con el fin de inmortalizar a muchos de sus visitantes a través del objetivo de mi cámara.

Lisa, que me acompaña en mis correrías siempre atraillada para evitar persecuciones innecesarias, al principio se sentía algo incomoda, sobre todo cuando detectaba la cercanía de los cochinos o algún corzo, a fuerza de andar y esperar siempre sujeta, no solo ha logrado ir salvando toda clase de obstáculos caminando a mi lado, sino que también ha desarrollado cierto equilibrio emocional ante estas situaciones y ahora cuando nos emboscamos para esperar la llegada de algún animal, ella es la primera que me avisa con un ligero alzamiento de orejas, alertándome de su proximidad.

Os dejo algunos de los videos y fotos conseguidas, indudablemente no son las de un profesional, pero a mí me llenan de gozo estas correrías mañaneras por el coto.

Saludos y buena caza compañeros.



 




















domingo, 13 de julio de 2025

RECECHO DE CONEJOS ll

Última batida a los orejudos, la mañana muy fresca a raíz del cambio de temperatura de estos últimos días, no ha resultado muy benévola para la consecución final en las capturas, el viento nos delataba y los conejos se iban cerrando por delante nuestra a primera hora, los pocos que se han podido abatir ha sido algo más tarde sobre las nueve con el sol ya en todo lo alto y la temperatura al alza. 

Aplastados o encamados en las zonas de frondoso pastizal se arrancaban a toda velocidad dificultando el tiro considerablemente, aun así, se ha pasado una buena mañana, a la que hemos rematado con armonía y compañerismo además de las correspondientes cervezas con sus tapas.

Saludos y buena caza compañeros.






lunes, 7 de julio de 2025

RECECHO DE CONEJOS

Buen día de rececho con la cuadrilla de “Cazadores en Apuros” desde muy temprano acudimos a la cita de ayer para tirar unos tiros y matar el gusanillo con los rabones, aunque no fueron muchos los abatidos, si los suficientes para hacer un buen ajillo, algo ya tradicional por estas fechas, más tarde degustamos unas sabrosas viandas, todo sea dicho, por la atención de José que hizo de anfitrión además de cocinero, muchas gracias José.

Creo que hemos conjugado un buen grupo de amigos para compartir muchos más días de caza en armonía y buena amistad, lo cual no dudo, ¡Que viva la caza compañeros!!!!!!

Saludos para todos.


                                                                       




lunes, 30 de junio de 2025

RASTRO DE SANGRE

Cochino herido en espera sobre la una de la madrugada y por la mañana temprano salimos con Lisa de Rodrimar para buscarlo. Puesta en el rastro, la perra comienza la búsqueda con mucho interés, siguiendo la sangre concentrada y tranquila, los numerosos cuajarones mezclados con trozos de piel e intestino que se va dejando el cochino en su huida nos indican que el animal está muy herido y no puede andar muy lejos.

Entramos en una pradera con la hierba muy alta, lo que dificulta la visión más allá de cuatro o cinco metros por delante, junto a una chaparra donde parece ser que el cochino ha hecho un alto en su huida, encontramos de nuevo mucha más sangre y algún que otros resto del animal, seguimos unos cuantos metros más y la perra deja de seguir el rastro levantando la cabeza, por delante vemos que se mueven las hierbas y ahí esta, a pesar de ser un macho joven y llevar un tiro que lo atraviesa de atrás hacia adelante, aún le quedan fuerzas para castañear los dientes y enseñarnos sus pequeños colmillos ¡remátalo le grito al cazador!!! Y este de un certero disparo acaba con su vida.

La perra algo temerosa se acerca con precaución ¡es su primer cochino y desconfía!!!! La animamos y unos minutos más tarde ya está agarrada a él, entre los ánimos nuestros y los últimos estertores de la muerte del animal, la pasión se va apoderando de ella poco a poco y comienza a latirlo.

Arrastramos el cochino hasta un camino próximo para cargarlo en el maletero del todo terreno, el tiempo que tarda el cazador en traer el coche, es el mismos que la perra se ha pasado agarrada a él entre latido y latido ¡Buena lección!!!!! Sin duda habrá otras más en las que esta raza seguirá demostrando sus cualidades para el rastreo de reses heridas.

Los Perdigueros de Burgos son una raza muy polivalente y muy desconocida en cuanto a su variada capacidad funcional, debido a sus antiguos cruces con los sabuesos son verdaderamente útiles en esta disciplina.




lunes, 31 de marzo de 2025

GESTACIÓN

Mi perra está en gestación ¿Qué debo hacer?

¿La desparasitación o vacunación de una perra preñada durante la gestación, es recomendable????

¿Cómo y cuándo debemos actuar??? ¿Antes del apareamiento??? ¿Después de los primeros 45 días de gestación??? ¿Después del parto??? ¿Durante la lactancia???? Vamos a tratar de resolver todas y cada una de estas dudas analizando los diferentes momentos en los  que se encuentre nuestra perra de caza.  

La pregunta sería….. ¿Si la desparasito o vacuno durante la gestación, estoy protegiéndola a ella y a sus futuros cachorros sin riesgo de afectarlos???? 

Desparasitar y vacunar siempre es importante, sobre todo si lo hacemos a su debido tiempo, consultar con un veterinario con anterioridad, ya que no todos los productos son aptos para tal efecto según en qué momento se encuentre nuestra hembra, sería lo más recomendable.

Resulta de vital importancia hacer inmune a la madre para evitar la transmisión de parásitos intestinales y otras enfermedades que puedan afectar a los cachorros, si nos hemos preocupado de anotar en las ultimas hojas de su documento pasaporte las fechas en las que aparecieron los calores de celos anteriores, llevaremos mucho ganado, un control exhaustivo de estos periodos nos permitirá realizar vacunaciones y desparasitaciones con la suficiente antelación. 


Estas precauciones deben ser tomadas seriamente en consideración por el propietario de la hembra reproductora, ya que inocular una vacuna varios días después de la monta, durante la gestación ya algo más avanzada o la lactancia, podría acarrear acontecimientos adversos, tanto para la madre, como para los fetos.

VANGUARD 7

Restricciones y condiciones especiales de uso: Administración bajo control o supervisión del veterinario.

Incompatibilidades principales: No mezclar con ningún otro medicamento veterinario excepto con la vacuna Versiguard Rabia.

Acontecimientos adversos en perros: (de 1 a 10 animales por cada 10000 tratados): Prurito alérgico, Shock anafiláctico, Edema facial, Reacción de hipersensibilidad, Diarrea, Emesis, Ataxia, Temblor muscular, Anorexia, Letargia, Inflamación en el punto de inyección.

Linfoedema:

1_De hasta 6 cm tras la administración individual de Vanguard 7 o conjunta con Versiguard Rabia y a partir de las 4 tras la vacunación. Se resuelve aproximadamente en 7 días. 

2_Afectando a los nódulos linfáticos submandibular y/o preescapular a partir de las 4 horas tras la vacunación.


Esta serie de acontecimientos adversos, son algunos de los que podemos acarrear a nuestra hembra, ya no solo si está gestando, porque como podemos apreciar y se indica claramente, lo puede sufrir cualquiera de los ejemplares a los que se les inocule la vacuna (Vanguard 7).  

Todas la vacunas que utilizamos normalmente para proteger a nuestros compañeros caninos, pueden producir adversidades en el normal desarrollo de la vida del animal, lo que ocurre es que por lo general no nos preocupamos, ni nos interesamos por saber las incompatibilidades derivadas que pueden surgir tras la inoculación de una vacuna.

He tomado como referencia la (Vangurad 7) por poner un ejemplo fidedigno sobre las restricciones y condiciones especiales de uso, no por que entienda que sea mejor o peor que otras, indistintamente cada una lleva las suyas y es de obligado cumplimiento para aquel que la utiliza conocerlas.

La hembra gestante, no debe recibir anticuerpos que puedan dañar la evolución normal del embarazo perjudicando a las etapas de desarrollo embrionario (Primeros 35 días) o fetal (Desde el día 35 hasta el parto), la primera mucho más sensible, por lo tanto si nos arriesgamos a vacunar, que sea siempre respetando esos treinta y cinco días iniciales.  

En cuanto a la desparasitación, también es conveniente que la hembra reproductora este limpia de parásitos antes de la monta, pero si esto no fuera así, realizaríamos una desparasitación a los cuarenta días de gestación, inmediatamente después del parto y cada quince días post parto hasta el destete.

Con un buen antihelmitico en (Pasta Oral) a partir del mes de vida de los cachorros continuando a posteriori con sucesivas tomas cada quince días hasta el destete, habremos completado un programa de limpieza intestinal bastante exigente, tanto para la madre como para los cachorros.

Espero que esta reflexión didáctica sea de vuestro agrado y sobre todo que os sea útil, pues la he realizado con una gran voluntad de servicio.

Saludos y buena caza compañeros.


viernes, 28 de febrero de 2025

LISA DE RODRIMAR

Esta temporada que acaba de terminar, la he dedicado muy especialmente a la formación de Lisa de Rodrimar en la caza sobre perdiz, ni que decir tiene que lo he hecho porque la perra lo merece.

Desde un principio vi en ella unas cualidades excepcionales para la caza, afición, muestra firme y sobre todo finura de nariz, un poder olfativo sublime para la pluma que ha ido acrecentando y perfeccionando según avanzaba con la edad y el número de capturas.

A pesar de ser un ejemplar bastante joven, ya que cumplirá los dos años a principios de Mayo de este presente año, ya ha demostrado una especial cualidad en la recuperación de estas aves, esas que se suelen abatir, y que a veces, por diversas circunstancias no se puede ver el punto exacto dónde cayeron, ella las encuentra con suma facilidad, pero donde la he visto hacer verdaderos alardes de eficiencia, es en el cobro de las heridas de ala, me ha cobrado tres o cuatro perdices, de esas que nada más tocar el suelo tras el disparo echan a correr como rayos "para quitarse el sombrero" y es que, por mucho que se le enseñe a un perro la técnica de cobro por el rastro, cuestión en la que yo hago gran hincapié y que considero elemental en un buen perro de caza, nunca será tan solvente como aquel que trae heredada esta cualidad de sus antecesores.

Es "un don" que portan algunos ejemplares para hacer las delicias del cazador que los posee, son verdaderos talentos de la naturaleza que a través de la reproducción aparecen muy de tarde en tarde y solo por el capricho de la genética.

Os dejo unas cuantas fotos de mis días de caza con Lisa en  esta pasada temporada.

Saludos y buena caza compañeros.