Buscar este blog

miércoles, 25 de diciembre de 2024

LISA DE RODRIMAR

Últimos tres días de caza en este mes de diciembre, poco a poco vamos aumentando la experiencia de Lisa que a sus 20 meses está dando muestras de una excelente nariz, sobre todo con las perdices, a ver si este año la dejamos bien formada. Como siempre, os dejo unas cuantas fotos.

Saludos para todos y buena caza.


 


sábado, 7 de diciembre de 2024

PARA EL RECUERDO

Hoy no nos ha resultado fácil dar con las perdices, no sé porque, ni de qué depende, pero hay días en los que la caza se resiste a mostrarse más que en otros y cuesta mucho más esfuerzo dar con ella.

Así llevaba casi dos horas atravesando lomas y barrancos en dirección a la próxima ladera coronada por un pequeño olivar y en su zona más baja un buen perdedero poblado con tupidas esparteras, donde es muy raro que no salte ninguna, por las circunstancias de la mano que llevo, estoy batiendo el terreno a mal viento y consciente de ello de vez en cuando vuelvo la perra cara al aire para que no pierda la oportunidad de pasar cerca de alguna y se pueda quedar detrás nuestro.

¡Pruuuuu!!!!  Ya está, ya nos la ha jugado, unos metros a nuestra espalda salta como un rayo y aunque la disparo a la traspuesta de la ladera, no la alcanzo, corro tras ella y la veo a lo lejos ir a pararse junto a un lindazo en un rastrojo, llamo a Lisa y emprendemos la carrera para alcanzarla lo antes posible, llego exhausto tras el esfuerzo y la perra por delante de mí se queda clavada a unos treinta metros con una preciosa muestra, justo donde la había visto pararse, que raro, las perdices no se quedan amagadas en un lindazo escaso de cobertura vegetal como este, pero al tener cierto desnivel imagino que pueda hallarse camuflada en la zona más declive fuera de nuestra vista y por eso ni se mueve, ni la vemos.

La quietud de la perra me habilita para recuperar algo más de aliento, me sereno y observo, no me gusta incitarlos a que rompan la parada prefiero que sea el perro el que resuelva la situación por iniciativa propia, empiezan a entrarme las dudas, me acerco y veo que la perra esta puesta mirando unos agujeros que los conejos tienen hechos en el lindazo y empiezo a comprender ¡Que listas son, se habrá metido en los agujeros!!!!! El caso es que son muy someros y con solo tres bocas ¿estará ahí metida???? Al acercarme algo mas, Lisa rompe la muestra y se pone a revisar los agujeros en la tierra con acentuado nerviosismo, de uno se va a otro como loca ¡está ahí metida seguro!!!!!! Suelto la escopeta en un intento de ayudar a la perra y aun a riesgo de que se pueda escapar, me pongo rodilla en tierra para mirar donde se encuentra, justo en ese momento la perdiz emprende la huida por el único agujero que quedaba libre y nos la vuelve a jugar. La sigo de nuevo con la mirada y la veo que se echa a tierra unos cuatrocientos metros más adelante, justo en una ladera repleta de esparteras, como no podía ser de otra manera, de nuevo a correr a por ella y esta vez cuesta arriba ¡Maldita sea!!!!

Por más vueltas que damos no logramos dar con ella, las esparteras están espesas y altas en exceso y por más que Lisa redobla sus esfuerzos no logra encontrar su rastro, cuarteo la ladera de arriba abajo, de izquierda a derecha, en diagonal, cara al viento y despaldas, pero nada, ya ni se por donde no he pasado, desesperado y con todo dado por perdido, desisto y me encamino hacia un pequeño pinar que está un poco más abajo en el que otros días he podido abatir alguna ¡No me queda más remedio que empezar de nuevo!!!!! ¿Pero y la perra??? ¡No la veo!!!!! Vuelvo unos pasos hacia atrás en su busca y la encuentro paralizada de nuevo marcándome algo junto al tronco de un remolino de esparteras, ¡pero la leche, si estamos a más de cien metros de donde la vi tirarse!!!!! ¿Será la perdiz o tal vez algún conejo???? Trato de acercarme a la perra y de pronto ¡Pruuuuu!!!! Salta frente a mí a toda leche, como alma que lleva el diablo, pero su suerte ya está echada, mi paralela la lleva enfilada entre sus cañones y aunque trata de alejarse a toda velocidad la hago un ovillo en el aire con el primer disparo ¡Pummm!!!! La perra acude al cobro y cuando la veo aparecer con ella en la boca, sencillamente ¡No me lo podía creer!!!! Más de veinte minutos dando vueltas, seguramente pasamos muy cerca de ella en más de una ocasión, incluso casi pisándola y ni moverse, como ha aguantado hasta que la perra por fin ha podido dar con ella.

En otras ocasiones, habré podido capturar más cantidad de piezas, pero cuando logras una así ¡Como hoy!! Aunque haya sido la única que has conseguido, te vuelves a casa más ancho que largo, se te olvidan los kilómetros recorridos y te das cuenta que la cantidad no es sinónimo de calidad, a veces vale más  ¡POCO Y BUENO, QUE MUCHO Y MALO!!!!!!

Saludos y buena caza compañeros.




domingo, 24 de noviembre de 2024

FINDE COMPLETO

Buen fin de semana, sábado y domingo, los dos tras los conejos, el domingo con un trío de torcaces y otro de rabones, las perras que ya quedaron exhaustas con la brega de ayer sábado, hoy domingo no mostraron cansancio alguno y ya estaban prestas para la lucha desde bien temprano.

A media mañana Lisa marca una perdiz con una muestra extraordinaria y me rompe a huevo, pero no la tiro, pues ya las estamos dejando para el próximo año.

El cazador no conservacionista, pronto limpia su coto, la escopeta es terrible, entre lo que mata y lo que hiere, que más tarde muere sin remedio, hace mucho daño y ha de haber un control de lo que se abate o en breve les estaremos pegando tiros a las moscas.

Saludos y Buena caza compañeros.




jueves, 21 de noviembre de 2024

A PELO Y PLUMA

Muy buenas a todos, este año he cogido una tarjeta en un coto para salir de caza un día entre semana con Lisa, una de mis dos Perdigueras, quería de esta forma apoyarla en la caza de perdiz con el fin de que adquiera toda la experiencia posible, dado que esta es su primera temporada.

Que los perros se hacen buenos matándolos mucha caza, es algo que no se ignora en el colectivo cazador desde siempre, cual es el problema, que a pesar de que en nuestros días poseemos las mejores razas para la caza, viene a acontecer que la caza brava está desapareciendo, sobre todo la perdiz, es por esta razón, que con el fin de curtirla en experiencia me aplique todo lo posible en presentarla cuanto más caza sea posibles.

Os dejo esta foto de ella con un par de piezas que la he conseguido abatir esta mañana.

Saludos y buena caza compañeros.



lunes, 18 de noviembre de 2024

CUATRO RABONES

Día entretenido el del pasado domingo tras los conejos, aunque hubo que esperar hasta bien entrada la mañana con el sol calentando en lo más alto para que se produjeran los primeros lances, se ve que con el frescor de la mañana preferían estar guardados en los vivares y hasta que no empezó a calentar el sol no salieron a los encames.

Al final, solo conseguimos estos cuatro rabones a pesar de los pocos que pudimos ver, pero suficientes para el desahogo de las Perdigueras que se pasan la semana esperando el domingo para salir a cazar y satisfacer su pasión.

Otro día más de esta presente temporada en la cual la perdiz, al menos por estos lares, apenas se ve y el conejo, que también ha descendido en números considerables resulta cada vez más difícil dar con ellos, esperemos que mejore en años venideros o el porvenir que nos espera será fatídico. 

Saludos y buena caza compañeros.


martes, 12 de noviembre de 2024

SORPRESA, SORPRESA

Buen día tras las patirrojas, me ha costado dar con ellas, pero al final lo he conseguido, más dos codornices levantadas, una abatida tras la muestra de la perra.

Sobre las 13´30 lo dejo, ya no puedo más, 13´5 kilómetros en las piernas, a las 16´00 he llegado a casa roto, pero ha valido la pena.

Hoy ha sido un día de examen para Lisa, ya tiene veinte meses y quería saber cómo se portaba cazando ella sola, el año pasado tenía nueve cuando se cerró la temporada y aunque mordió alguna, no tuvo el tiempo suficiente para tomarlas el pulso, este año ya le había visto algunos detalles buenos, pero siempre acompañada de Atenea. Aun es joven pero esta mañana se ha portado de manera notable, mejor de lo que yo esperaba, ha encontrado el olor de las perdices y seguido sus rastros con mucha pasión, parando con muestras muy firmes, esperando y sin arremeter como si fuera una perra veterana, lo que me ha dado una gran ventaja a la hora del disparo, creo que será una gran perra, además tiene una nariz súper fina para la pluma, estas son las primeras que le abato trabajadas por ella.

Más tarde y ya casi al final de la mañana, mi sorpresa ha sido mayúscula al verla encontrar codornices en un rastrojo, desconocía completamente el olor, pues no ha cazado nunca codorniz salvaje y sin embargo las ha detectado perfectamente, creo que trabajando con paciencia y mesura conseguiré otra buena compañera para cazar la perdiz.

Saludos y buena caza compañeros.




jueves, 22 de febrero de 2024

VENADOS EN ALTA MONTAÑA

Cuando ya había recogido y limpiado las armas pensando que la temporada montera había terminado para mí, recibo un mensaje vía WhatsApp de un amigo comunicándome si quería asistir a otra batida, no lo pensé dos veces, a la primera le conteste que sí ¡a ver si por fin tenia suerte este año, ya que sería la última!!!! los dos años anteriores, si los había cerrado con sendos cochinos en cada uno de ellos, pero este año aún estaba bolo, como así se confirmaría más tarde al terminar también esta, se ve que este no ha sido mi año, será la próxima temporada sin duda, la que me pueda salvar de este maleficio que parece perseguirme.

Las migas estupendas, acompasadas de una buena organización en el sorteo y desplazamiento al monte, los paisajes son un complemento para admirar cuando se montea en alta montaña donde el acceso a las posturas, en ocasiones, se convierte en un auténtico reto, véase algunas de las fotos donde los monteros nos tuvimos que arremangar bien para cruzar la garganta que se interpuso en nuestro camino antes de llegar a la línea de posturas; En esta armada, la zona es tan abrupta y dificultosa, que lo que se aconseja en caso de abatir alguna res, es llevarse solo el trofeo, por la extrema dificultad que conlleva el acceso y desplazamiento del cuerpo del animal. 

Como muestra, os dejo unas cuantas fotos y videos de este excelente día en lo más alto de Gredos, toda una gozada que repetiremos el próximo año, si Dios quiere, mi agradecimiento a los compañeros con los que he compartido este día de caza tan especial.

Viva la caza compañeros. 


En su escondida cama de lentisco

lo despiertan las trompas del ojeo,

salta y veloz, tronchando los jarales,

la cumbre gana del fragoso cerro.

En la abierta nariz, el aire, aviso

le da del cazador que acecha artero;

raudo gira, y lanzándose al barranco,

arbustos y peñascos salva ciego.

Mas, ¡ay! que está cerrado el monte todo,

y al descender, volando con el viento,

nada le advierte ya su infausto sino;

al arma ventajosa muestra el pecho;

el plomo ardiente sus entrañas abre;

lanza en tierra tristísimo lamento,

y sus ojos piedad claman al hombre

que hunde su cuchillo en su inocente seno.

José Navarrete















martes, 23 de enero de 2024

RABONES FRENTE AL ALCAZAR

Estupendo día a los conejos el de este martes, ya nos parecían lejanas las perdices del pasado domingo y hoy atendiendo la cortes invitación de un buen amigo nos hemos desplazado a Toledo para emprender una nueva cacería tras los rabones.

La finca extraordinaria, cuyas laderas van a morir casi a la misma orilla del rio Tajo, haciendo frontera este entre ambas laderas, en la margen izquierda la de la finca y en la de la derecha la capital, te puedes parar a mirar según vas cazando y recrearte en la vista majestuosa del alcázar o la catedral, toda una gozada.  

Escasamente tres horas cazando, en las que hemos podido apreciar  gran cantidad de conejos, algunos ya medianos, siendo casi todos machos los adultos abatidos, bonitos levantes entre esparteras y chaparras que han colmado de satisfacción el trabajo de los perros, se aprecia en la finca gran densidad de muestras, lo que quiere decir que el próximo año también será bueno pues madre a quedado suficiente para la cría.

Tras esta fugaz y breve escapada, ya empezamos a planear la siguiente este próximo fin de semana pues ya está muy cerca el final de esta temporada y hay que aprovechar al máximo los pocos días que nos quedan.

Un par de fotos para el recuerdo y a casa. Saludos y suerte en vuestros días de caza.




PERDICES EN LA NIEVE

El pasado domingo volvimos de nuevo tras las perdices, esta vez con la dificultad añadida de una buena nevada, la verdad es que a pesar del intenso frio a primeras horas de la mañana -2º, cuando se levantó el sol, empezó hacer calor y sobre el medio día ya nos sobraba ropa, la nieve congelada se hizo omnipresente durante toda la jornada haciéndonos redoblar esfuerzos, tanto a nosotros como a los perros, que nunca se encontraron cómodos en la búsqueda sobre un duro terreno en el que las perdices se sentían muy seguras hasta el último momento amagadas entre las chaparras copadas de nieve. 

Atenea sensacional y segura en sus muestras, como de costumbre y Lisa que ya sigue los rastros calientes, se acelera al descubrir la más mínima emanación, hoy a encontrado una perdiz de ala que había herido otro compañero demostrando una finura de nariz excelente, una lástima que se acabe la temporada cuando la cachorra le está tomando la medida a la caza, habrá que esperar pacientemente hasta el próximo otoño para verla cuajarse como dios manda.

Disfrutar de unos buenos lances con los perros tras las perdices, es una de las cosas más bonitas de la caza, pero no la única, la reunión temprana antes de salir al monte, el taco, o la comida con los compañeros, también son importantes, casi más que la propia caza.

Otro día más, buena caza compañeros.